Cartel:De la Cofradía Semana Santa 2023
Fotografía :Moisés García Martínez
Composición : Carlos García Valverde
Motivo : Los actos penitenciales de nuestra cofradía para la Semana Santa 2023, se centran en el XXV aniversario de la recuperación dela tradición del “Indulto” para un penado de la justicia. Es por ello que, la imagen central elegida para el cartel anunciador de los mismos, se centra en la columna del Locus Apellationis, situado en el pórtico principal, bajo el hastial oeste, de nuestra Catedral en la plaza de Nuestra Señora de Regla, y ante el cual, nuestra penitencial celebra, cada Martes Santo desde 1998, el Acto del Perdón. En el cartel, también destaca el lema que presidirá nuestras celebraciones cuaresmales y de Semana Santa: Ya que, además de conmemorar el XXV aniversario de la recuperación de la tradición del Indulto, se cumplen veinticinco años desde que, los pasos de Cofradía procesionan a hombros de nuestras hermanas y hermanos, igualmente ocurre con nuestra revista “El Farol” que llega a todos los Cofrades del Perdón desde hace 25 años. |
![]() |
Cartel:De la Cofradía Semana Santa 2022 Fotografía :Moisés García Martínez
Composición : Carlos García Valverde
Motivo : Se trata de una composición fotográfica realizada, por el diseñador gráfico leonés Carlos García Valverde, sobre instantáneas tomadas por Moisés García Martínez.
|
![]() |
Cartel:De la Cofradía Semana Santa 2021 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :Imágen de la Madre de la Paz durante la procesión del Perdón el Martes Santo 16 de abril de 2019. Este año, la imagen del cartel de nuestra Semana Santa está dedicados a la Madre de la Paz, ya que ha sido declarado por las Naciones Unidas Año Internacional de la Paz y la Confianza; deseamos de todo corazón que, además, sea año internacional de la Esperanza y que Dios nuestro Señor bendiga a quienes desde sus trabajos de servidores públicos velan por nuestra salud y seguridad en estos momentos tan difíciles. Nuestros actos, por motivo de la pandemia que nos asola, se celebrarán en el interior de nuestra sede, la iglesia Parroquial de San Francisco de la Vega. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2020 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :Detalle de un incensario durante la procesión del Perdón el Martes Santo 16 de abril de 2019.
El motivo seleccionado para el anuncio de los actos propios de la Semana Santa de la penitencial leonesa del Perdón se centra en el incensario humeante que porta un turífero de nuestra hermandad el Martes Santo, en la fotografía con un buen enfoque del motivo central, se aprecia un potente contraluz que contrasta y resalta la túnica del hermano. Desgraciadamente, los actos penitenciales anunciados para la Semana Santa 2020 no se podrán realizar conforme a la programación realizada como consecuencia de la alerta sanitaria desatada en nuestro país y en todo el orbe, por la crisis creada por la propagación del virus Covid-19 que han obligado a toda la población a mantenerse confinada en sus hogares para hacer frente a la propagación de la pandemia. En esta ocasión, las celebraciones y los actos se realizarán de forma virtual a través de la redes sociales de nuestra Cofradía. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2019 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :Hábito Cofrade en la procesión del Perdón para la persona indultada
El motivo seleccionado para el anuncio de los actos propios de la Semana Santa de la cofradía ferroviaria leonesa se centra en el “Perdón”; para lo cual, a modo de alegoría, han seleccionado una imagen de la procesión del Martes Santo del hábito de cofrade con el que se revestirá en el Acto del Perdón, a celebrar en el Locus Appellationis, la persona para la cual la Cofradía ha solicitado su indulto.
|
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2018 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :Faroles de los hermanos de fíla en la procesión del Perdón |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2017 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo:Primer plano de la imagen de Nuestro Señor Jesús Preso que esculpiera Manuel López Bécker en 2005 para la penitencial del Perdón leonesa. La fotografía de Moisés recoge la serenidad de su rostro y la tensión de sus manos. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2016 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :Imagen en blanco y negro del Cristo del Perdón, ante el hastial sur de la Catedral leonesa en un momento de la procesión del año anterior. La imagen de Moisés se muestra intacta, aprovechando los espacios en negro para la composición tipográfica. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2015 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :El cartel de la Cofradía Santo Cristo del Perdón para pregonar los actos de la Semana Santa de 2015, 50 años después de su primera celebración, tiene como base la imagen fotomecanizada por Moisés García Martínez que resultó elegida por las hermanas y hermanos que asistieron a la Junta General extraordinaria celebrada el día 22 febrero de 2015. Se trata de una composición en la que se aprecia un contraluz de la imagen titular de la Cofradía y presenta sobreimpresinados una fila de hermanos de la sección juvenil portando los faroles blancos. |
![]() |
Cartel:Logotipo conmemorativo del 50 aniversario de la fundación de la Cofradía Creación:Alejandro Grande Martínez Motivo :“la composición nace a partir de un pequeña pintura base, que en alto contrates de negro y blanco, por reserva del soporte, se vislumbra la silueta de un hermano fila del Perdón. En un ambiente completamente nocturno, un foco de luz de localización incierta hace resbalar una línea blanca sobre el objeto que lo dibuja desde el punto más alto del capillo hasta el suelo, simulando el camino recorrido y dando a entender el paso decidido hacia el camino que hay delante: el futuro. El número 50 marca a fuego la escena en el marrón corporativo, y se completa la información con el texto “Aniversario. Cofradía Santo Cristo del Perdón”; y las ineludibles fechas, en rojo potente anclando todo el conjunto en la parte inferior “1964 - 2014”; “Y es él el protagonista, porque el hermano, el miembro anónimo es por quien una cofradía de mantiene en la historia, por quien sus titulares reciben devoción y culto público en la calle. Es la única realidad constante y necesaria para dar lugar al ser verdadero de una hermandad. Así, el miembro anula su identidad individual con el habito, la túnica y el capillo (forma visual común,) para formar parte de una identidad mayor, una identidad colectiva, a un ser grande formado por muchos rostros ocultos. Todos en fila, bajo el paso o poniendo la nota musical hacen estación ordenada por la calles del León nuevo y viejo hacia la madre pétrea del Reino, al llamado el “locus Appellationis”; para otorgar, como es sabido por todos, renovada libertad a un condenado” - Alejandro Grande Martínez- |
![]() |
Cartel:Conmemorativo del 50 Aniversario de la fundación de la Cofadía Fotografía :Composición fotográfica de Moisés García Martínez Motivo :El tema fotográfico ofrece sobreimpresionado el rostro del Cristo del Perdón, en una instantánea de la procesión del Perdón del año 2014 tomada a contraluz, en la plaza de Regla, en la que destaca el fondo del hastial oeste de la catedral. La imagen del Cristo del Perdón, que esculpiera en el año 1966 el leonés, Ángel Estrada Escanciano, ofrece una expresividad impresionante. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2014 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :El cartel con el que se presentan los actos Penitenciales de la Cofradía para la Semana Santa 2014, nos muestra una imagen fotográfica del Cristo de la Esperanza, sobre el fondo de los árboles del Parque de San Francisco en la Calle Corredera al inicio de la procesión del año 2011. La Fotografía, fue tomada por el hermano de la Cofradía Moisés García Martínez. El paso del Cristo de la Esperanza, es portado cada Martes Santo sobre los hombros de los hermanos más jóvenes de la penitencial ferroviaria leonesa. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2013 Fotografía :José Luis Cabada Fernández Motivo :Imagen del paso de la Madre de la Paz, ante la Estación ferroviaria del ADIF en León, durante un momento de la procesión del Martes Santo del año 2012. La Madre de la Paz en, camino de la Iglesia de San Francisco de la Vega, se muestra con su nuevo palio, vistiendo también nueva saya. La Fotografía que ilustra el carte, fue tomada por el hermano de la Cofradía José Luis Cabada Fernández. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2012 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :La imagen fotográfica de Moisés, muestra al Cristo del Perdón ante la Iglesia Parroquial de San Francisco de la Vega (León) durante un momento de la procesión del Martes Santo del año 2011 y pertenece al archivo documental de la Cofradía. El Cristo del Perdón, en lo alto del paso, ante la Iglesia de la Vega, centra la atención de sus braceros que se preparan para realizar la maniobra de recogida del paso. Todo se desarrolla ante nuestras miradas. Miradas de las gentes del Barrio de la Vega que cada año acuden a cientos para recibir a su Cristo del Perdón, a los papones o cofrades que vienen en procesión. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2011 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :Para esta Semana Santa, la penitencial de la Vega presentó una fotografía del paso de “La Condena de Cristo” de Manuel López Bécker. Se trata de una instantánea recogida la Semana Santa 2010 en la plaza de San Marcelo -León- por el fotógrafo leonés Moisés García Martínez. El cartel, ilustra el paso de misterio de La Condena de Cristo con un curioso encuadre entre los palacios de Los Guzmanes y Botines, uno de los espacios más populares de nuestra ciudad. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2010 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :La imagen fotográfica del Cristo del Perdón en contra luz durante un momento de la procesión del Martes Santo del año 2009. La Silueta del Cristo en actitud implorante de perdón; encuentra en la luz del fondo que se tamiza a través de las nubes, un complemento apropiado para ilustrar en cartel, uno de los mensajes más sugerentes de los días de Semana Santa "El Perdón". |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2009 Fotografía :Moisés García Martínez Motivo :Cristo de la Esperanza en la Plaza de Nuestra Señora de Regla ante la Catedral de León durante el Acto del Perdón de la Semana Santa 2006. La imagen del Cristo de La Esperanza, no había sido motivo de cartel; por ello, se quiso dedicar los braceros y braceras más jóvenes un pequeño homenaje en reconocimiento del enorme esfuerzo que realizan cada Martes Santo, en la puja durante las más de cinco horas de procesión. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2008 Fotografía :Norberto Cabezas Quintanilla Motivo :Detalle de nuestra procesión (2007), al paso de la misma por la calle de Fernández Cadórniga. La imagen nos muestra al grupo de hermanos y hermanas que portan la túnica con la que instantes más tarde se vestirá a Bernabé, nombre de la persona indultada por la cofradía en 2007. El año, 2008, se cumplía el Xº aniversario de la recuperación de la tradición del indulto para la Semana Santa Leonesa; por este motivo, se seleccionó la imagen. La costumbre del Indulto, se instauró con la fundación de nuestra Cofradía en la Semana Santa de 1965. El Acto del Perdón se celebra ante el Locus Appellationis, situado en el Pórtico principal de la Catedral, en su Hastial Oeste. La imagen fue realizada por Norberto, apreciado reportero gráfico ya fallecido del Diario de León. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía Semana Santa 2007 Fotografía :Ana María Díez Motivo :La imagen muestra el paso de la Condena de Cristo, del Escultor leonés D. Manuel López Bécker, una vez materializada al completo su ejecución. La obra Completa del paso de “La Condena de Cristo”, se ha realizado a lo largo de 2 años y medio, procesionando al completo con sus cuatro imágenes en la Semana Santa de 2006, el Martes Santo 11 de Abril; es precisamente a esta Semana Santa a la que corresponde la fotografía que ha servido de fondo para la configuración del cartel anunciador de los actos de la Cofradía Santo Cristo del Perdón, para la Semana Santa del año 2007. La imagen fue tomada, con teleobjetivo, por la fotógrafa, Ana María Díez, en la Calle Domínguez Berrueta, entre la Plaza Mayor y la Plaza de Nuestra Señora de Regla, y la luz se corresponde con la natural que se cuela entre las estrechas calles del viejo León en las tardes de primavera. El paso se muestra en conjunto según evoluciona en procesión, apreciándose erguidas las imágenes de Nuestro Señor Jesús Preso (dcha. de la foto) y Caifás increpándole; sentadas aparecen de espaldas las imágenes de Anás (dcha. De la foto) y José de Arimatea |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía, Semana Santa 2006 Fotografía :Norberto Cabezas Quintanilla Motivo :Es el momento en el que se reanuda la Procesión el Martes Santo, una vez finalizado el Acto del Perdón que tiene Lugar en el Locus Appellationis de la Catedral leonesa. Sobre la silueta de fondo del Cristo del Perdón, se observa un grupo de cofrades de farol y al Abad de la Cofradía acompañando al preso que hace unos minutos acaba de formalizar su indulto en el Locus Appellationis, ante las autoridades que asisten al acto y los miles de leoneses que ocupan la plaza de Nuestra Señora de Regla. El Perdón se ha consumado; y la Catedral majestuosa y resplandeciente, despide la procesión que peregrina lentamente, abriéndose paso por el ensanche de la ciudad y cruzando el río, hacia la Parroquia de San Francisco de la Vega, donde espera el Barrio de la Vega y el Crucero la llegada de la procesión. La instantánea corresponde a la Semana Santa 2005, y fue realizada por Norberto, apreciado reportero gráfico ya fallecido del Diario de León. |
![]() |
Cartel:Actos penitenciales de la Cofradía, Semana Santa 2005 Fotografía :Antonio Díez Carracedo Motivo :La imagen muestra la procesión del Perdón el Martes Santo 13 de abril de 1965, a su paso por la leonesa plaza de Santo Domingo, a las 11 de la noche. Se trata de una foto histórica, para nuestra hermandad; en aquel momento, a 3 meses de los primeros pasos dados para la fundación de la Cofradía, se habían conseguido en poco más de 90 días, alcanzar un montón de metas. Una de las más importantes el indulto para un cordobés que cumplía condena en la prisión provincial de León por hurto, y que aparece en la fotografía acompañado de dos hermanos. |
![]() |